Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 21 de Julio de 2025 3:26 PM
El País: 2025/07/21 03:26pm

Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas

Molinar mencionó testimonios de padres que aseguran que a sus hijos se les ha amenazado con malas calificaciones si no participan en las protestas.
  • - MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: Meduca.

Foto: Meduca.

Etiquetas

  • Lucy Molinar
  • Ministerio de Educación
  • protestas
  • docentes
  • Estudiantes Amenazados
  • Senniaf
  • Derechos del Niño
  • Huelga
Escucha esta noticia

El Ministerio de Educación (Meduca), en conjunto con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF) y la Defensoría del Pueblo, lanzó un firme llamado a la comunidad educativa, ante las recientes denuncias de padres de familia sobre la presunta manipulación de estudiantes por parte de algunos docentes durante protestas magisteriales.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, manifestó su rechazo a estas acciones que, según afirmó, vulneran los derechos y la integridad de los menores. “No se puede usar a nuestros niños como escudos, ni poner en riesgo su integridad por causas particulares”, declaró durante una conferencia de prensa. 

Además, mencionó testimonios de padres que aseguran que a sus hijos se les ha amenazado con malas calificaciones si no participan en las protestas.

Molinar aseguró que el Ministerio, como institución, está en la obligación de interponer las denuncias correspondientes y proteger el bienestar de los estudiantes. También hizo un llamado a los docentes a retomar las clases, recordando que todos tienen derecho a los recursos legales, pero que “la razón no se impone por la fuerza”.

Durante el encuentro se recordó el contenido de la Ley 285 del 15 de febrero de 2022, que establece derechos y deberes claros para cada actor del sistema educativo, con el fin de garantizar un entorno seguro y respetuoso para el desarrollo integral de niños y adolescentes.

Deberes del docente 

Garantizar la formación libre y crítica: Está prohibido incurrir o permitir actos de manipulación, condicionamiento o adoctrinamiento que limiten el desarrollo integral, la autonomía y el pensamiento crítico de los estudiantes.
Denunciar situaciones de riesgo: Todo caso de abuso o maltrato contra un estudiante debe ser denunciado siguiendo los protocolos establecidos por la Ley 285.
Promover un ambiente respetuoso: Las aulas deben ser espacios seguros donde se promuevan el respeto, la equidad y los derechos humanos.
Cumplimiento obligatorio: El incumplimiento de estos deberes conlleva sanciones disciplinarias y posibles responsabilidades penales.

Deberes del padre, madre o representante legal 

Garantizar la asistencia escolar: Es deber de los padres enviar a sus hijos al centro educativo y velar por su asistencia regular. Impulsar el cierre de las escuelas o impedir el acceso vulnera el derecho a la educación de los menores.
Asegurar el desarrollo integral: La educación forma parte del bienestar integral de los hijos, y el privarlos de este derecho puede derivar en consecuencias legales.
Proteger a los hijos de intereses ajenos: Ningún menor debe ser utilizado con fines distintos a su formación, ajenos a la educación.

Deberes del director del centro educativo 

Solicitar medidas de protección: Ante cualquier vulneración del derecho a la educación, el director debe gestionar la intervención de las autoridades correspondientes.
Garantizar la continuidad educativa: Es su responsabilidad asegurar la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, sin interrupciones.
Proteger la integridad educativa: El director debe velar porque los estudiantes no sean utilizados para actividades ajenas a su desarrollo académico y personal.

El Ministerio de Educación, junto a la SENNIAF y la Defensoría del Pueblo, reafirma su compromiso con la protección integral de la niñez y adolescencia, haciendo un llamado a cumplir con los deberes establecidos por ley, con responsabilidad, ética y conciencia.

Respetar estos principios es fundamental para construir una educación de calidad, equitativa y segura para todos.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Por qué Panamá no tiene un eje cafetero como Colombia?

¿Por qué Panamá no tiene un eje cafetero como Colombia?

Más leídas
Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá

Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá

Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota'  en la Asamblea Nacional

Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota' en la Asamblea Nacional

Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN

Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN

Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas

Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas

Más leídas
Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá
Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota' en la Asamblea Nacional
Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN
Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas
Previous Next
El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

COMERCIAL - Bottom Mobil 300x250

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×